CAMPUS ADMINISTRATIVOCAMPUS ADMINISTRATIVO
  • Inicio
  • Blog
    • Contabilidad y Finanzas
    • Productividad
    • Transformación digital
    • Administración Pública
    • Técnicas administrativas
    • Excel
    • Matemáticas financieras
    • Oposiciones
  • Cursos gratis
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
    • Contabilidad y Finanzas
    • Productividad
    • Transformación digital
    • Administración Pública
    • Técnicas administrativas
    • Excel
    • Matemáticas financieras
    • Oposiciones
  • Cursos gratis
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • ¿Cómo funciona el headrenting o alquiler de directivos?

¿Cómo funciona el headrenting o alquiler de directivos?

  • Categorías Blog, Emprendedor, Liderazgo
  • Fecha 7 marzo, 2016

¿Qué es el headrenting?

¿Cómo funciona?

¿Cuáles son sus ventajas? ¿Y sus inconvenientes?

¿Qué hay qué tener en cuenta a la hora de contratar un directivo a través de esta fórmula?

¿Para qué proyectos puede ser interesante “alquilar un directivo”?

El headrenting es un servicio de alquiler de directivos por horas o  a tiempo parcial. Surgió en EEUU y poco a poco se  va implantando en el mercado español.

Se trata de externalizar la dirección de la empresa. De esta manera las Pymes pueden acceder a profesionales de alta cualificación y experiencia que de otra forma no podrían.

“El headreting trata de externalizar la dirección de la empresa.”

¿Cómo funciona?

Funciona igual que la contratación de cualquier otro servicio de forma externa. La relación es mercantil en vez de laboral.

El profesional contratado se encargará de las funciones propias de dirección del proyecto delegado.

¿Cuáles son sus principales ventajas?

Las ventajas son múltiples, tanto para la empresa como para el directivo.

Según algunas estadísticas, los directivos sólo dedican el 20% de su jornada a realizar tareas estratégicas o de planificación. El resto de la jornada se encargan de trabajos administrativos o técnicos que se pueden delegar en personal menos cualificado.

Así que la primera cuestión es:

¿por qué debe pagar la empresa un salario de directivo por tareas que puede realizar un trabajador sin tanta cualificación?

Las ventajas del headrenting para la empresa son:

  • Puede acceder a profesionales de mayor cualificación.
  • Paga solo por el servicio que necesita.
  • No tiene gastos sociales asociados.
  • No tiene que pagar indemnizaciones por despido sino está satisfecha con los resultados obtenidos.
  • Tiene la posibilidad de especializar la contratación y contar con un profesional experto para cada área de la empresa.

“El headrenting permite a la empresa mejorar su productividad y rentabilidad.”

A los directivos, el headrenting les permite flexibilizar su horario. Pueden ofrecer sus servicios a varias empresas o compatibilizar su trabajo con otras actividades.

Para ellos también es un plus dedicarse plenamente a aportar sus conocimientos y no a realizar otras tareas con menor interés.

¿Qué inconvenientes tiene?

Para la empresa, el headrenting tiene pocos inconvenientes. Al no existir una relación laboral sino mercantil, los directivos saben que solo permanecerán en una empresa si obtienen buenos resultados.

¿Qué tiene que tener en cuenta la empresa a la hora de contratar un profesional mediante esta fórmula?

  • Deberá asegurarse que contratan a un profesional de primer nivel.
  • Que el perfil del profesional que contrata se corresponda con lo que realmente busca.

¿Para qué proyectos puede ser interesante o a qué empresas puede interesar?

La fórmula del headrenting se puede utilizar para contratar a un directivo que se encargue de:

  • Ayudar al empresario en la gestión estratégica y operativa de la empresa.
  • Un departamento (financiero, marketing, logística, compras, etc.) con dedicación parcial.
  • Reestructuración de empresas.
  • Proyectos específicos como:
    • el desarrollo de un nuevo producto
    • el lanzamiento en un nuevo mercado
  • Sustituir de forma temporal a algún directivo.
  • Ocupar el puesto mientras se selecciona un candidato definitivo.

Espero que te haya gustado esta entrada. Como siempre espero tus comentarios al final del post o en las redes sociales.

Si no quieres perderte ninguna entrada, puedes seguirme en facebook, twitter, o suscribirte a la newsletter de Campus Administrativo y recibir en tu e-mail novedades y consejos para administrar una empresa de forma más eficaz.

Acepto la política de privacidad

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Etiqueta:alquiler de directivos, dirección, directivo, headhunter, headhunting, headrenting

  • Compartir:
Carmen
Hola, soy Mari Carmen. Trabajo como contable y en asesoría fiscal desde hace muchos años aunque de pequeña siempre soñé con ser profesora . Creo que por ello me gusta tanto el mundo de los blogs. En ellos tienes la oportunidad de enseñar a otras personas todo lo que has ido aprendiendo a lo largo de tu vida. Yo, como tú, he recurrido en muchas ocasiones a blogs en busca de información. Por ello me animé a escribir en Campus Administrativo. Yo también quiero aportar mi granito de arena a este maravilloso mundo.

Publicación anterior

Cómo contabilizar la constitución de una sociedad limitada
7 marzo, 2016

Siguiente publicación

¿Conoces las ventajas de usar la DEH para recibir notificaciones administrativas?
14 marzo, 2016

También te puede interesar

  • El-embargo
    Bienes inembargables por la Administración tributaria
    19 marzo, 2018
  • El-embargo
    Embargo de bienes por la Agencia Tributaria
    17 marzo, 2018
  • productividad-personal
    Cómo ser más productivo. Descubre los principios de GTD.
    21 agosto, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Categorías

Cursos gratis

Contabilidad Básica Leer más
Carmen

Contabilidad Básica

Carmen
(0 Comentarios)
11
students
0
Gratis

Curso de Contabilidad Básica La contabilidad es una de las disciplinas más importantes dentro del mundo empresarial. Llevar de forma correcta la contabilidad de...

Gratis
Leer más

Últimos artículos

Bienes inembargables por la Administración tributaria
19Mar2018
Embargo de bienes por la Agencia Tributaria
17Mar2018
Cómo ser más productivo. Descubre los principios de GTD.
21Ago2017
Cómo contabilizar un Fondo de Inversión I
24Jul2017

2004-2018 Todos los Derechos Reservados. Campus Administrativo

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos y publicidad de interés mediante el análisis de sus hábitos de navegación y publicidad de su interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Su no aceptación, podría dar lugar al funcionamiento incorrecto o parcial de esta web.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies