CAMPUS ADMINISTRATIVOCAMPUS ADMINISTRATIVO
  • Inicio
  • Blog
    • Contabilidad y Finanzas
    • Productividad
    • Transformación digital
    • Administración Pública
    • Técnicas administrativas
    • Excel
    • Matemáticas financieras
    • Oposiciones
  • Cursos gratis
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
    • Contabilidad y Finanzas
    • Productividad
    • Transformación digital
    • Administración Pública
    • Técnicas administrativas
    • Excel
    • Matemáticas financieras
    • Oposiciones
  • Cursos gratis
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Outsourcing: Externalizar el departamento administrativo de una empresa

Outsourcing: Externalizar el departamento administrativo de una empresa

  • Categorías Blog, Productividad
  • Fecha 18 febrero, 2015

Outsourcing administrativo

Outsourcing administrativo

Empezaré por intentar explicar que es esto del outsourcing administrativo. El outsourcing no es otra cosa que externalizar funciones propias de una empresa, es decir, contratar a terceros para que hagan trabajos que hasta ahora se consideraban internos, realizados por el propio empresario o empleados de éste. Por tanto, cuando nos referimos al outsourcing administrativo nos estamos refiriendo a externalizar o poner en manos de otra empresa las funciones administrativas de ésta.

Ya son muchas las tareas administrativas que estamos acostumbrados a delegar en otras empresas como son la contabilidad, la confección de nóminas e impuestos, etc. Pero, ¿es posible delegar a empresas externas el resto de las funciones administrativas? La respuesta, para la mayoría de las empresas, es un rotundo SI.

Salvo para empresas de gran tamaño o que por su actividad requieran tener un amplio departamento administrativo, en la mayoría de las pymes se puede externalizar el departamento administrativo. Trabajos como el de facturar, hacer presupuestos, llevar un control de cobros y pagos, hacer presentaciones, elaborar informes, llevar la contabilidad, encargarse de la correspondencia (incluida por vía e-mail), gestionar la documentación digital o incluso impresa si elegimos una empresa cercana, relacionarse con los bancos o asesorías de la empresa, estar en contacto con clientes, gestionar bases de datos y un largo etcétera de tareas, se pueden delegar.

¿Qué ventajas tiene confiar nuestras obligaciones administrativas a empresas externas?

Pues en mi opinión son muchas, pero podría enumerar las siguientes como más importantes:

  1. Importante ahorro de costes: ya que solo pagaríamos por el trabajo que nos realizasen. Podríamos reducir en personal administrativo o enfocarlo a tareas mas productivas para la empresa, en costes de inmovilizado (como oficinas, equipos, software, …), en material de oficina y un largo etc.
  2. Ganar tiempo para dedicarlo a tareas más importante: La mayoría de los empresarios o autónomos realizan ellos mismos casi todas las tareas administrativas descritas anteriormente, lo que le supone perder mucho tiempo que podrían estar dedicando a buscar nuevos clientes o mejorar sus relaciones con los que ya tienen, buscar nuevas líneas de negocio o formarse en temas relacionados con su actividad.
  3. Contar con profesionales especializados: porque un buen informe, presupuesto o carta redactado por un profesional en la materia hace que nuestra empresa parezca más seria y dé mejor imagen y, eso, al final, beneficia mucho a la empresa.
  4. Usar más y mejor las nuevas tecnologías: haciendo que su empresa sea más eficiente y esté mas adaptada a los nuevos tiempos que corren. Muchos empresarios están un poco perdidos ante todos los cambios que está provocando Internet en la forma de trabajar las empresas, en sus relaciones con la Administración, con sus clientes, asesorías u otras entidades. Delegando sus tareas administrativas a personal especializado en ello conseguirá que su empresa no se quede atrás.

Las nuevas tecnologías hacen posible que hoy en día sea muy fácil trabajar con empresas que se dedican a llevar el área administrativa de otras empresas aun sin estar en nuestra misma área geográfica y son muchos los beneficios que pueden reportarnos.

Si no quieres perderte ninguna entrada, puedes seguirme en facebook, twitter, google + o suscribirte a la newsletter de Campus Administrativo y recibir en tu e-mail novedades y consejos para administrar una empresa de forma más eficaz.

Acepto la política de privacidad

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Etiqueta:administración, administrativo, contabilidad, correspondencia, facturación, gestión documental, outsourcing, sin papel

  • Compartir:
Carmen
Hola, soy Mari Carmen. Trabajo como contable y en asesoría fiscal desde hace muchos años aunque de pequeña siempre soñé con ser profesora . Creo que por ello me gusta tanto el mundo de los blogs. En ellos tienes la oportunidad de enseñar a otras personas todo lo que has ido aprendiendo a lo largo de tu vida. Yo, como tú, he recurrido en muchas ocasiones a blogs en busca de información. Por ello me animé a escribir en Campus Administrativo. Yo también quiero aportar mi granito de arena a este maravilloso mundo.

Publicación anterior

Compra de Mercaderías, ¿cómo contabilizarlas?
18 febrero, 2015

Siguiente publicación

Compra de Materias Primas, ¿Cómo contabilizarlas?
23 febrero, 2015

También te puede interesar

  • El-embargo
    Bienes inembargables por la Administración tributaria
    19 marzo, 2018
  • El-embargo
    Embargo de bienes por la Agencia Tributaria
    17 marzo, 2018
  • productividad-personal
    Cómo ser más productivo. Descubre los principios de GTD.
    21 agosto, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Categorías

Cursos gratis

Contabilidad Básica Leer más
Carmen

Contabilidad Básica

Carmen
(0 Comentarios)
11
students
0
Gratis

Curso de Contabilidad Básica La contabilidad es una de las disciplinas más importantes dentro del mundo empresarial. Llevar de forma correcta la contabilidad de...

Gratis
Leer más

Últimos artículos

Bienes inembargables por la Administración tributaria
19Mar2018
Embargo de bienes por la Agencia Tributaria
17Mar2018
Cómo ser más productivo. Descubre los principios de GTD.
21Ago2017
Cómo contabilizar un Fondo de Inversión I
24Jul2017

2004-2018 Todos los Derechos Reservados. Campus Administrativo

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos y publicidad de interés mediante el análisis de sus hábitos de navegación y publicidad de su interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Su no aceptación, podría dar lugar al funcionamiento incorrecto o parcial de esta web.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies