CAMPUS ADMINISTRATIVOCAMPUS ADMINISTRATIVO
  • Inicio
  • Blog
    • Contabilidad y Finanzas
    • Productividad
    • Transformación digital
    • Administración Pública
    • Técnicas administrativas
    • Excel
    • Matemáticas financieras
    • Oposiciones
  • Cursos gratis
  • Contacto
  • Inicio
  • Blog
    • Contabilidad y Finanzas
    • Productividad
    • Transformación digital
    • Administración Pública
    • Técnicas administrativas
    • Excel
    • Matemáticas financieras
    • Oposiciones
  • Cursos gratis
  • Contacto

Blog

  • Inicio
  • Blog
  • Cómo tratar los suministros en contabilidad: Caso de la gasolina.

Cómo tratar los suministros en contabilidad: Caso de la gasolina.

  • Categorías Blog, Contabilidad y Finanzas
  • Fecha 3 octubre, 2016
¿Cómo se tratan los suministros en contabilidad?
¿La gasolina y el teléfono se consideran gastos por suministros?

En esta entrada vamos a ver qué gastos se contabilizan dentro de la cuenta “Suministros” y cuales se contabilizan en otras cuentas como “otros aprovisionamientos” u “otros servicios”.

Los suministros en contabilidad:

Se consideran gastos por suministros la electricidad y, en general, cualquier abastecimiento que no tenga la cualidad de almacenable. Otros ejemplos de suministros son el gas y el agua.

¿Y el gasto telefónico?, ¿se considera como un gasto en suministros?

Algunos contables lo contabilizan como un suministro más y otros, sin embargo, lo contabilizan como “otros servicios”.

Yo prefiero contabilizarlo en la cuenta de “otros servicios” y reservar la cuenta de suministros para la luz, el agua o el gas; abastecimientos medibles más tradicionales.

En cualquier caso, decantarse por una u otra forma de contabilización no altera de forma significativa la realidad económica de la empresa, así que tampoco hay que darle demasiadas vueltas.

Otro consumo que genera debate es el de los combustibles como la gasolina o el gasoil. En este caso también hay discrepancias sobre su forma de contabilización. Hay quién los contabiliza en la cuenta de suministros, quién los contabiliza en la cuenta de otros servicios y quién los contabiliza como gastos por publicidad (relaciones públicas).

Razones para contabilizar los combustibles en la cuenta de otros servicios

Quiénes optan por contabilizarlos en la cuenta “629. Otros servicios” se basan en que los gastos de viaje se contabilizan en dicha cuenta.

Se podrían contabilizar de esta forma cuando se traten de gastos por combustibles para viajes esporádicos, por ejemplo el desplazamiento del responsable de la empresa a un congreso.

Razones para contabilizar los combustibles en la cuenta de gastos por publicidad, propaganda y relaciones públicas

Quiénes optan por contabilizarlos en la cuenta “627. Publicidad, propaganda y relaciones públicas” se basan en que en ocasiones estos gastos están originados por las actividades de relaciones públicas de la empresa: reuniones con futuros clientes, etc.

¿Cuando se deben contabilizar como gastos por suministros?

Hay empresas, como las que se dedican al transporte, que tienen un gasto bastante importante y regular en gasolina y/o gasoil. La contabilización en las cuentas anteriores de este gasto es del todo erróneo. En estos casos el consumo de combustibles es un gasto en suministros, salvo que se compren para su almacenamiento, en cuyo caso iría en la cuenta de “otros aprovisionamientos“.

Cómo contabilizar los Suministros:

Los gastos por suministros se contabilizarán en la cuenta “628. Suministros” con abono a la cuenta “410. Acreedores por prestaciones de servicios” o a cuentas del subgrupo 57.

Ejemplo:

La electricidad de nuestra tienda en Málaga la tenemos contratada con la empresa LUZ DE MÁLAGA SA. El día 1 de septiembre nos pasan una factura correspondiente al consumo del mes de agosto. El importe es:

Base Imponible: 225,00€

IVA: 47,25€

Total Factura: 272,25€

¿Qué asiento tendremos que realizar?

Utilizaremos las siguientes cuentas:

62800000: Suministros

47200000: Hacienda Pública, IVA Soportado

41000006: Luz de Málaga SA

57200000: Bancos

El asiento a realizar será:

asiento_suministros

Cuando realicemos el pago de la factura, haremos el siguiente asiento:

pago_suministros

Espero que te haya sido útil esta entrada. Como siempre, me gusta saber más de mis lectores, así que me gustaría conocer cómo contabilizas tú los gastos en gasolina y teléfono y por qué. Puedes hacerlo a través del apartado de comentarios.

Por último, sólo me queda pedirte que compartas esta entrada con tus conocidos. Te lo agradecería mucho.

Y si quieres seguir aprendiendo sobre contabilidad puedes seguir viendo alguna de mis entradas anteriores:

  • Compra de Materias Primas, ¿Cómo contabilizarlas?
  • Compras de otros aprovisionamientos, ¿Cómo contabilizarlas?
  • Rappels por compras
  • Devolución de compras y operaciones similares
  • Alquiler y otros arrendamientos, ¿cómo se contabilizan?
  • Servicios profesionales independientes, ¿cómo se contabilizan?
  • Primas de seguros
  • 10 Tips para llevar la contabilidad de tu empresa

 

Si no quieres perderte ninguna entrada, puedes seguirme en facebook y twitter, o suscribirte a la newsletter de Campus Administrativo y recibir en tu e-mail novedades y consejos para administrar una empresa de forma más eficaz.

Acepto la política de privacidad

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Etiqueta:asiento, contabilidad, contabilizar, gasolina, suministros, teléfono

  • Compartir:
Carmen
Hola, soy Mari Carmen. Trabajo como contable y en asesoría fiscal desde hace muchos años aunque de pequeña siempre soñé con ser profesora . Creo que por ello me gusta tanto el mundo de los blogs. En ellos tienes la oportunidad de enseñar a otras personas todo lo que has ido aprendiendo a lo largo de tu vida. Yo, como tú, he recurrido en muchas ocasiones a blogs en busca de información. Por ello me animé a escribir en Campus Administrativo. Yo también quiero aportar mi granito de arena a este maravilloso mundo.

Publicación anterior

5 aplicaciones para gestionar tus listas de tareas diarias
3 octubre, 2016

Siguiente publicación

Quiero montar un negocio. ¿Estaré preparado para dirigir una empresa?
24 octubre, 2016

También te puede interesar

  • El-embargo
    Bienes inembargables por la Administración tributaria
    19 marzo, 2018
  • El-embargo
    Embargo de bienes por la Agencia Tributaria
    17 marzo, 2018
  • productividad-personal
    Cómo ser más productivo. Descubre los principios de GTD.
    21 agosto, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Buscar

Categorías

Cursos gratis

Contabilidad Básica Leer más
Carmen

Contabilidad Básica

Carmen
(0 Comentarios)
11
students
0
Gratis

Curso de Contabilidad Básica La contabilidad es una de las disciplinas más importantes dentro del mundo empresarial. Llevar de forma correcta la contabilidad de...

Gratis
Leer más

Últimos artículos

Bienes inembargables por la Administración tributaria
19Mar2018
Embargo de bienes por la Agencia Tributaria
17Mar2018
Cómo ser más productivo. Descubre los principios de GTD.
21Ago2017
Cómo contabilizar un Fondo de Inversión I
24Jul2017

2004-2018 Todos los Derechos Reservados. Campus Administrativo

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenidos y publicidad de interés mediante el análisis de sus hábitos de navegación y publicidad de su interés. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Su no aceptación, podría dar lugar al funcionamiento incorrecto o parcial de esta web.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies